top of page
principios.jpg

Principios del reiki

Gokai

  • Kyo dake wá okuru na 

Solo por hoy, no te enojes. 

  • Kyo Dake Wá Shinpai suna

Solo por hoy, no te preocupes.


  • Kyo Dake Wá Kansha shite

Solo por hoy, da las gracias por las bendiciones de tu vida y respeta a tus mayores.


  • Kyo Dake Wá Gyo wo hage me

Solo por hoy trabaja honestamente.


  • Kyo Dake Wá Hito ni shinsetsu ni

Solo por hoy sé amable y ten piedad de todo ser vivo.

Estos principios del Maestro Usui son importantes para reflexionar todos los días, o al menos leerlos y recordarlos para intentar practicarlos. Sólo con intentarlo un poco todos los días, llegaremos a incorporarlos, y ello contribuye a la sanación del ser humano. No importan los resultados, nadie nos está juzgando a ver si lo conseguimos o no. Este es un trabajo interno, de búsqueda de armonía y paz interior, es un trabajo duro y diario, pero que vale la pena.

SOLO POR HOY, NO TE PREOCUPES


La (pre) ocupación implica hacer “algo por adelantado”. No hay consciencia en el momento presente, sino que, nos trasladamos, con nuestra mente, emociones y energía a un momento pasado o futuro.


El pasado genera culpas y el futuro ansiedad. Enfocar nuestro día a día en algo que no sea el absoluto momento presente es totalmente inútil. Podemos aprender de nuestro pasado y tener previsión de futuro, por supuesto, pero analicemos qué emociones y cuánta energía ponemos y gastamos en esos pensamientos.


La (pre)ocupación nos aleja de algo muy importante para lograr un bienestar real: disfrutar de lo que está pasando en el aquí y ahora.


Acepta tu pasado con amor, espera lo mejor en la vida y cuando llegue algo que no esperas, agradécelo, aprende y continúa.


SOLO POR HOY, NO TE ENFADES


El enfado, la ira, la rabia son emociones muy dañinas para nuestro ser. Nos alejan de nuestra verdadera esencia y nos enfocan en una vibración que sólo genera desgaste. Sentimos que todo está en nuestra contra y nos olvidamos de lo que somos, de los que nos rodean incluso, porque nos cegamos.


Cuando algo nos molesta, cuando enciende nuestra rabia, es preciso hacer un trabajo de análisis, descubrir qué hay detrás de esa emoción y trabajarla desde el amor.


La rabia suele ser el resultado de una ofensa vivida en el pasado. Nuestros patrones adquiridos, nuestras vivencias de niños, las heridas del pasado se reactivan cuando, en el presente, algo nos daña.


Si algo te hiere, aquí y ahora, ¿por qué no averiguas de dónde procede? Es posible que descubras un origen mucho más sencillo y trabajándolo, consigas que, situaciones similares en tu presente, dejen de hacerte tanto daño.


SOLO POR HOY, DA LAS GRACIAS POR LAS BENDICIONES DE TU VIDA Y RESPETA A TUS MAYORES.


El agradecimiento es un Don. No todos sabemos ponerlo en práctica y muchas veces, nos enfocamos en lo que nos falta, en el daño recibido, en lo que hemos perdido. Nos olvidamos de lo que aún tenemos, de la gente que aún permanece a nuestro lado y sobre todo, de lo que, con nuestro propio esfuerzo hemos conseguido.


Vivimos en una época en la que es muy difícil sentirse agradecido por lo que uno tiene, sobre todo porque, cada día, hay cosas nuevas que nos hacen sentir que, si no las tenemos, estamos incompletos.


La sociedad consumista, el marketing agresivo, las campañas publicitarias nos ponen de manifiesto, no las virtudes y cualidades que tenemos, sino, todo aquello que nos falta y sin lo cual, no podemos alcanzar la felicidad.


Mostrar gratitud por lo que tenemos, sin más connotaciones, sin más pretensiones, nos libera, nos convierte en parte de “lo que hay” y no nos aparta de nada ni de nadie. No nos clasifica en una lista de personas que “tienen” o “no tienen”. Ser agradecido es mucho más que dar las gracias a quien nos pone la comida o nos abre una puerta. Ser agradecido es un estado interior de conexión con el Todo, con la naturaleza, con la vida, en definitiva, ser agradecido es el mejor regalo que podemos darnos a nosotros mismos y, como consecuencia, a nuestro entorno.

La vibración del agradecimiento nos proporciona abundancia y nos convierte en seres prósperos y completos. Nada te falta, nada que no tengas en tu interior.


Agradece los dones de la vida. Agradece el camino que transitas. Agradece el aire que respiras cada día, agradece cada pequeño gesto que el Universo te envía para sentirte vivo y saber que, pase lo que pase, no estás solo.


Muchas son las culturas donde se suele profesar devoción a padres y maestros. En la cultura japonesa es algo muy común y se mantiene de generación en generación, pues, a fin de cuentas, los padres, los maestros, son quienes nos han guiado, desde su propia experiencia y en la forma en que mejor sabían.


En la vida, cada persona que se cruza contigo es un maestro también. Cada persona nos enseña algo, aunque a priori no lo entendamos y sobre todo, debemos comprender que, cada persona, tiene también su propia trayectoria de vida, heridas emocionales, experiencias que le han convertido en lo que es.


Nadie puede juzgar a otro por nada. Los procesos de cada uno, son importantes para sí mismos y desde nuestra propia perspectiva podemos ver que algo no nos gusta. Pero no será más que una apreciación basada en nuestra propia realidad.


La realidad absoluta no existe. Cada cual ve la vida desde su propia realidad alterada y totalmente subjetiva, por lo que, honrar su vida y ser amable con cada ser a tu alrededor, te dará la compasión necesaria para entender que, en lo profundo de su ser, no es más que alguien como tú, con su camino, sus experiencias de vida y su mochila.


Todos somos iguales al final. No sólo los seres humanos, los animales, la naturaleza en su conjunto. Procedemos de la misma fuente, la energía no varía, sólo su vibración y tratar de diferenciarnos, sólo nos coloca en una falsa apariencia de superioridad.


Mostrar amabilidad con todos los que nos rodean, nos enfoca en la vibración del amor, del AMOR en mayúsculas, que nos nutrirá y unirá más aún, a la vida y a la verdadera esencia de nuestro ser.



SOLO POR HOY, TRABAJA HONRADAMENTE

 

Trabajar es un acto que el ser humano hace desde antiguo. Recolectar, cazar, vender o intercambiar productos, por ejemplo, fueron las primeras manifestaciones del trabajo y en todas ellas primaba un principio de igualdad y honestidad.


Pero también aparecieron las primeras señales de abuso, engaño o estafa. Es propio del ser humano y al final, tarde o temprano, la energía que nos rodea, nos hace pagar el precio de ese engaño.


El trabajo en nuestro día a día, lo que nos da sustento y nos permite vivir, debe regirse siempre por la norma de la honradez. Ser honestos con nosotros mismos primero, analizar si lo que hacemos nos hace felices y si lo que ofrecemos, lo querríamos para nosotros. Si contestamos afirmativamente a ambas cuestiones, estamos ante un camino limpio y honesto. Si no nos sentimos felices o nosotros mismos no querríamos nuestro propio “producto”, es señal de que algo no está funcionando bien.


“No hagas a los demás, lo que no te gustaría que te hiciesen a ti”


Si pones conciencia entre lo que sientes, haces y das a los demás, estarás en un estado de coherencia tal que, todo tu trabajo será dignificado y comprendido desde un punto de vista más allá de lo que das, habrá un verdadero servicio a la sociedad.



SOLO POR HOY TENDRÉ PIEDAD ANTE MI PRÓJIMO Y SERES VIVOS.

 

El quinto principio nos habla del respeto a la vida y a los demás. Todo ser viviente tiene derecho a desarrollar su vida del modo que quiera. Todo ser viviente tiene la capacidad de decisión y de libertad para expresarla. No le podemos negar a nadie nunca ese derecho. Si nos convertimos en un canal de amor y bondad hacia los demás, todo lo que les demos, nos volverá a nosotros aumentado.


El universo es como un espejo, si le envías cosas buenas, te devuelve cosas buenas, y si le envías cosas malas te devuelve cosas malas. El universo trabaja agrupando energías, si tus acciones y tus pensamientos son negativos, tu frecuencia de vibración será baja, y el universo te mandará cosas de baja vibración. Pero, si por el contrario, intentas mejorar día a día como persona y vas aumentando tu vibración, el Universo te mandará cosas de alta vibración. Sé amable, descubrirás que la gente de tu alrededor se vuelven también más amables y agradables contigo, y tú te sentirás mejor. Respeta todos los seres vivos que te rodean, ya que también poseen la misma esencia divina que tú posees, son seres en un proceso de evolución que debemos respetar

Principios del Reiki: Bienvenido

©2019 por Reiki Usui Tradicional. Creada con Wix.com

bottom of page